Ir al contenido principal
Tableau Software
  • Por qué Tableau
    • ¿Qué es Tableau?
    • Crear una cultura de datos
    • Comunidad
    • Nuestros clientes
    • Acerca de Tableau
      • Misión
      • Premios y reconocimiento
      • Tableau Foundation
      • Dirección ejecutiva
      • La igualdad en Tableau
      • Empleo
  • Productos
    • Nuestra plataforma
    • Tableau Desktop
    • Tableau Server
    • Tableau Online
    • Tableau Prep
    • Tableau CRM
    • Tableau Public
    • Tableau Data Management
    • Tableau Server Management
    • Análisis incorporado
    • Integraciones
    • Últimas versiones
    • Planes y precios
  • Soluciones
    • Blueprint de Tableau
    • Por sector
    • Por departamento
    • Por tecnología
  • Recursos
    • Introducción
    • Descubra Tableau
      • Videos de capacitación gratuitos
      • Rutas de aprendizaje
      • Certificación de Tableau
      • Aprendizaje virtual
      • Instructor Led Training
    • Comunidad
      • Foros de la comunidad
      • Grupos de usuarios de Tableau
    • Blog
    • Eventos
      • Conferencia de Tableau
      • Biblioteca de videos sobre eventos
      • Seminarios web a pedido
    • Soporte
      • Base de conocimientos
      • Ayuda de Tableau
    • Material de referencia
      • Artículos
      • Noticias
      • Informes
    • Programa para desarrolladores
    • Servicios
    • Presentación de un dashboard
  • Socios
    • Encontrar un socio
    • Asociarse
  • COVID-19
    • All Hands on Data
    • Centro de datos sobre la COVID-19
    • Vaccine Management
    • Tableau desde dentro
    • Work.com
    • B-Well Together
    • Recursos de Trailhead
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Finalizar sesión de invitado
  • Buscar
  • Probar ahora
  • Comprar ahora
  • Capacitación gratuita
  • Centro de recursos
  • Free Student License
2019 Tendencias de inteligencia de negocios
04

Las colaboraciones de datos aumentan el impacto social positivo

  • 2019 Tendencias de inteligencia de negocios
  • 01 El auge de la inteligencia artificial explicable
  • 02 El lenguaje natural humaniza los datos
  • 03 Los análisis eficaces ponen los datos en contexto
  • 04 Las colaboraciones de datos aumentan el impacto social positivo
  • 05 Los códigos éticos llegan a los datos
  • 06 La administración de datos converge con las plataformas de BI modernas
  • 07 Contar historias con datos es el nuevo idioma de las corporaciones
  • 08 Las empresas profundizan en la adopción del análisis
  • 09 La democracia de los datos eleva al científico de datos
  • 10 La aceleración de la migración de datos en la nube impulsa la adopción de la BI moderna
  • 11 Votar la tendencia 11

Las iniciativas enfocadas de organizaciones del sector público y privado fortalecen el movimiento del uso de los datos para el bien común.

Los datos han cambiado la forma en que operan las organizaciones, incluidas las organizaciones no gubernamentales (ONG) y las que no tienen ánimo de lucro. Ahora el movimiento de uso de los datos por el bien común también es muy popular en organizaciones del sector privado y público. Un estudio de Gartner indica que “las menciones en las redes sociales del uso de datos por el bien común han aumentado un 68 % en el último año” a medida que el público general toma conciencia del impacto positivo que pueden tener los datos en la sociedad.

Hay empresas del sector privado, como Orange, la compañía multinacional de telecomunicaciones, que desarrollan proyectos que utilizan información impulsada por los datos para promover iniciativas por el bien general. Por medio del proyecto OPAL de Orange, la empresa creó un comité de gobernanza junto con gobiernos locales para regular la forma en que los datos se recopilan, se modifican para convertirse en anónimos y se protegen. Esto permite compartir indicadores agregados derivados de registros de llamadas detallados con organizaciones de impacto social de manera segura. En Senegal, recientemente se usaron esos datos a fin de evaluar los niveles de alfabetización en función del uso de mensajes de texto, lo que ayudó a las organizaciones de impacto social a tomar decisiones sobre la asignación de recursos para los programas de alfabetización.

Históricamente, las ONG y las organizaciones sin ánimo de lucro no han tenido los recursos para invertir en infraestructuras de datos sofisticadas ni equipos grandes de personas que trabajaran con datos. Ahora, con la rentabilidad y la flexibilidad de la informática en la nube, esas organizaciones pueden desarrollar entornos de datos sofisticados sin realizar inversiones masivas en instalaciones físicas, lo que allana el camino para más iniciativas de impacto social impulsadas por los datos.

Un ejemplo práctico es el surgimiento y crecimiento de confederaciones de datos, plataformas en las que las organizaciones comparten datos y colaboran unas con otras para alcanzar un objetivo en común. Hutch Data Commonwealth, por ejemplo, “es un equipo multidisciplinario cuya misión es capacitar a los investigadores del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson usando herramientas innovadoras de ciencia de datos, funcionalidades de infraestructura y colaboraciones para impulsar la investigación”. En un artículo para GeekWire, Matthew Trunnell, director de tecnologías de la información y director ejecutivo de Hutch Data Commonwealth, explica que la nube funciona como la “base de un archivo de datos científicos de dominio público”. Por lo tanto, la nube se convierte en un lugar de reunión y colaboración para alcanzar objetivos relacionados con el bien común. La confederación se basa en asociaciones con otras instituciones de investigación y proveedores de tecnología, y los datos son el foco de su misión.

Las confederaciones de datos permiten a las organizaciones compartir datos interna y externamente de manera segura. Además, ayudan a proteger la privacidad de las personas de las que se recopilan los datos.
Neil Myrick, líder global de Tableau Foundation

Esas asociaciones, ya sea por medio de confederaciones o proyectos del sector público y privado, requieren confianza. Las organizaciones evalúan los elementos fundamentales de una asociación exitosa, incluidos los estándares de gobernanza y las consecuencias legales relacionadas con el uso compartido de datos. Además, analizan los riesgos de privacidad y establecen protecciones para las instancias en las que se comparte información de identificación personal.

El tema principal de un informe reciente del Governance Lab de la Facultad de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York se enfoca en los desafíos relacionados con compartir datos de las redes sociales entre organizaciones del sector público y privado. Sin embargo, los principios del estudio son pertinentes para una variedad de asociaciones de uso compartido de datos. GovLab predice que más organizaciones designarán administradores de datos para impulsar las colaboraciones bajo la noción de garantizar “un debido proceso a fin de responder a las solicitudes de datos, un sistema para filtrar o establecer prioridades en determinados tipos de información, y un método para garantizar que los datos publicados coincidan con las exigencias y las necesidades públicas”.

El acceso a una amplia variedad de fuentes de datos bajo los controles adecuados, como en el caso de Fred Hutch, puede generar un impacto transformador. Si bien sigue habiendo desafíos en esos proyectos colaborativos a gran escala, el movimiento del uso de datos para el bien común es un testimonio del potencial altruista del uso compartido de datos. Los avances en tecnología, el aumento del conocimiento relacionado con los datos y el foco en la colaboración crean un entorno oportuno para resolver algunos de los problemas mundiales más complejos.

Encuesta de la tendencia 4

¿Qué tan importante es esta tendencia para su empresa?

Votar la tendencia 11

Valoramos sus comentarios y queremos conocer su opinión. Complete la encuesta para que podamos descubrir cuál es la tendencia 11.

2019 Tendencias de inteligencia de negocios

Todas las tendencias
« Volver
01
El auge de la inteligencia artificial explicable
02
El lenguaje natural humaniza los datos
03
Los análisis eficaces ponen los datos en contexto
04
Las colaboraciones de datos aumentan el impacto social positivo
05
Los códigos éticos llegan a los datos
06
La administración de datos converge con las plataformas de BI modernas
07
Contar historias con datos es el nuevo idioma de las corporaciones
08
Las empresas profundizan en la adopción del análisis
09
La democracia de los datos eleva al científico de datos
10
La aceleración de la migración de datos en la nube impulsa la adopción de la BI moderna
11
Votar la tendencia 11
Votar ahora »
« Todas las tendencias

Más maneras de explorar

Descargar PDF

Obtenga la versión completa para imprimir de nuestras tendencias para el 2019.

Descargar ahora »

Obtener SlideShare

Explore los datos clave en esta versión simplificada del informe.

Leer ahora »

Pruebe Tableau gratis

Obtener versión de prueba gratuita

Español
  • Español
  • Deutsch
  • English (UK)
  • English (US)
  • Français
  • Italiano
  • 日本語
  • 한국어
  • Português
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • Estado del sistema
  • Blog
  • Desarrolladores
  • Empleo
  • Contacto
  • Legal
  • Privacidad
  • Desinstalar
  • Do not sell my personal information
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

© 2003-2021 Tableau Software, LLC, empresa del grupo Salesforce. Todos los derechos reservados